20
jul-2021
En las últimas semanas se ha estado comentando sobre la intención de Cataluña de llegar a un pacto fiscal con el Estado que dé lugar a un Concierto económico similar al vasco y navarro. El problema, lógicamente, estriba en que, por un lado, Cataluña si adoptase este modelo dejaría de aportar al sistema de financiación interterritorial que aporta recursos a las comunidades más pobres para sufragar parcialmente servicios públicos como sanidad y educación que estas prestan y, por otro, porque, como ocurre en el caso de la Comunidad Valenciana cuyo estatuto ya contiene una disposición que le garantiza la concesión de un igual trato que Cataluña, otras comunidades autónomas también querrían poder optar a un concierto económico si ello les favoreciera puesto que es obvio que a las comunidades más pobres su adopción les perjudicaría ya que dejarían de recibir fondos del sistema.
A este respecto, el gobierno central aboga más por una hacienda federal que sería una especie de concierto económico pero sin que las comunidades autónomas tuvieran hacienda propia, pero, dado que las comunidades más pobres no estarían dispuestas a dejar de recibir los fondos que ahora reciben del sistema de financiación interterritorial, es presumible que se intente que Madrid acabe asumiendo el importe íntegro de la solidaridad entre Comunidades autónomas (Actualmente, ya aporta cerca de un 70% del total). De todo lo anterior nos habla más en detalle nuestro compañero David Álvarez en este artículo que publica Expansión.
15-04-2025 / articulos