03
jul-2020
Los solicitantes sefardíes de nacionalidad española han visto asombrados como de la noche a la mañana, la FCJE (Federación de Comunidades judías de España) ha impuesto una subida de precios de más del 300%, por la emisión de los certificados de origen sefardita. De un precio inicial de 60€ por la emisión de cada certificado acreditativo del origen sefardí, se ha pasado a cobrar entre 100 y 200€ + IVA a cada solicitante, y todo ello, en medio de la situación de crisis global provocada por el COVID 19.
Según la nueva directiva de la FCJE, supuestamente, se ha introducido un nuevo proceso de validación que ahora incluye un preanálisis de cada caso (que ya se realizaba anteriormente sin ningún costo adicional) y que tiene un precio de 100€, a los que deben sumarse otros 100€ adicionales si la solicitud se presentó ante esta Federación con posterioridad al 01 de septiembre de 2019. Las presentadas con anterioridad a esa fecha, tendrán un precio total de 100€, 40€ de subida respecto del precio original. Además de este incremento en las tarifas, se repercute el IVA correspondiente, cuando la inmensa mayoría de los solicitantes están exentos de su pago al no ser residentes en la UE.
Esta medida, presentada de forma sorpresiva el pasado 22 de junio, se aplica con carácter retroactivo a todas las solicitudes y penaliza con mayor rigor a las solicitudes presentadas durante el último mes de vigencia de Ley 12/2015 en Materia de Concesión de la Nacionalidad Española a los Sefardíes originarios de España, que finalizó el 01 de octubre de 2019, estableciendo una distinción injustificada entre los distintos solicitantes, aunque todos habían iniciado su proceso con las mismas condiciones (contractuales) concretas, que ahora se han modificado. La postura ha generado indignación entre los usuarios de la Federación y los profesionales del derecho que coinciden en lo imprudente e injusto de la misma, y en la necesidad de que la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, que de momento no se ha pronunciado, tome cartas en el asunto.
Muchas firmas legales han comenzado ya a buscar soluciones alternativas para sus clientes. Aunque la ley considera que los certificados emitidos por el presidente de la FCJE son el principal medio de prueba del origen sefardí de los solicitantes de nacionalidad, hay que recordar, que esta prerrogativa probatoria no es exclusiva de la FCJE, sino que es extensible a los certificados expedidos por los presidentes y/o rabinos de las comunidades judías del país de origen o residencia habitual de los solicitantes. Otros medios de prueba son también admitidos por algunos notarios encargados de levantar acta de notoriedad del origen sefardí.
Pero es precisamente por las prerrogativas legales concedidas a la FCJE por lo que entendemos que en este caso existe un claro abuso de posición dominante, que además de perjudicar al solicitante, va a provocar un daño a la imagen reputacional de la propia entidad, cuya finalidad no es lucrativa, sino la de “representar al judaísmo español ante el Estado y ante las organizaciones de ámbito nacional e internacional”, tal y como reza su declaración institucional de objetivos.
Alejandro de Vicente Rojas. Abogado
Larrauti & Martí Abogados